El Duelo en las Adquisiciones Empresariales: Emociones en Juego

Estefanía Aburto

4/28/20254 min read

five person by table watching turned on white iMac
five person by table watching turned on white iMac
Las adquisiciones empresariales, también conocidas como fusiones y adquisiciones (M&A), son un fenómeno común en el mundo de los negocios.

Si bien estas operaciones a menudo se presentan como oportunidades emocionantes y estratégicas, también pueden ser momentos de profundo duelo y pérdida, especialmente para los fundadores y loscolaboradores de la empresa adquirida.

A lo largo de mi carrera como Coach, Psicoterapeuta, Facilitadora y colaboradora y líder del área de People & Culture con experiencia en M&A ́s, he tenido la oportunidad de acompañar algunas organizaciones y líderes en este proceso, y he sido testigo de los intensos sentimientos que surgen cuando una empresa es absorbida por otra. En este artículo, exploraremos el lado humano de las adquisiciones empresariales, centrándonos en el duelo y la pérdida en la cultura organizacional y en los fundadores. A través de ejemplos reales y un enfoque comprensivo, espero arrojar luz sobre este aspecto a menudo pasado por alto de las M&A.

La Danza del Cambio: Emociones en el Proceso de Adquisición

Imaginemos el escenario: una empresa, a menudo fundada con pasión y dedicación por su líder o líderes, ha sido adquirida por una organización más grande y poderosa. Por un lado, la empresa adquirida puede sentir una mezcla de emociones que incluyen el miedo a lo desconocido, la preocupación por el futuro y la incertidumbre laboral. Por otro lado, el fundador o fundadores enfrentan un dilema emocional único: la necesidad de liberar algo que han construido y amado, al tiempo que desean proteger a su equipo y su legado.

Los Colaboradores: Pérdida de Identidad y Miedo al Cambio

Los colaboradores de la empresa adquirida a menudo experimentan un profundo sentido de pérdida de identidad. Han sido parte de una organización que conocen y en la que confían, y ahora se enfrentan a la perspectiva de una cultura y estructura diferentes. Esta pérdida de identidad puede llevar a una variedad de emociones, que van desde la ansiedad hasta la resistencia activa al cambio.

Ejemplo 1: La historia de María

María ha trabajado durante más de una década en una pequeña empresa de tecnología que fue adquirida por una gigante de la industria. Aunque se le aseguró que su trabajo seguiría siendo valioso, María se siente ansiosa. Ella ha construido relaciones cercanas con sus colegas y siente que está perdiendo una parte de sí misma en esta adquisición. El miedo al cambio y la incertidumbre sobre su futuro la mantienen despierta por las noches.

Ejemplo 2: La resistencia de Carlos

Carlos, un gerente de ventas talentoso, es parte de una adquisición que cambiará drásticamente la dinámica de su equipo. Aunque reconoce el potencial de sinergias, siente que está perdiendo el control y laautonomía que solía tener. Como resultado, muestra resistencia al cambio y dificulta la integración de su equipo en la nueva estructura.

Los Fundadores: El Dolor de Dejar Ir

Los fundadores, por otro lado, enfrentan una carga emocional particularmente pesada. Han dedicado una gran parte de sus vidas a construir la empresa que ahora se fusiona con otra entidad. La sensación de pérdida es aguda, y se entrelaza con sentimientos de responsabilidad hacia los empleados y la preocupación por el futuro de su legado.

Ejemplo 3: La lucha de David

David es el fundador de una pequeña cadena de restaurantes que ha sido adquirida por un grupo de inversión. Aunque la transacción le proporcionará una compensación significativa, lucha con sentimientos de culpa por vender lo que ha construido con tanto esfuerzo. Se preocupa por el destino de sus empleados, muchos de los cuales han estado con él desde el principio.

Ejemplo 4: La ambivalencia de Laura

Laura, cofundadora de una startup de tecnología, ha aceptado una oferta de adquisición de una gran corporación. Aunque está emocionada por las oportunidades que esto traerá, se siente atrapada en un conflicto interno. Quiere garantizar que su equipo y su cultura se mantengan intactos, lo que a veces la pone en desacuerdo con la visión de la nueva empresa madre.

Acompañamiento Emocional en las Adquisiciones

En este contexto, es crucial que las organizaciones y los líderes reconozcan y aborden las emociones y el duelo que acompañan a las adquisiciones empresariales. Aquí hay algunas estrategias para hacerlo:

a. Comunicación Abierta y Transparente: Las empresas deben comunicar claramente los cambios que se avecinan y cómo afectarán a los empleados. Esto ayuda a reducir la incertidumbre y el miedo.

b. Apoyo Emocional: Ofrecer recursos de apoyo emocional, como asesoramiento y programas de bienestar, puede ayudar a los empleados a lidiar con el estrés y la ansiedad.

c. Involucramiento de los Fundadores: Mantener a los fundadores en roles estratégicos y de liderazgo puede ayudar a preservar la cultura y la visión original de la empresa.

d. Integración Gradual: Permitir una transición gradual en lugar de un cambio abrupto puede ayudar a los colaboradores a adaptarse más fácilmente a la nueva cultura.

e. Reconocimiento de Contribuciones: Reconocer públicamente las contribuciones de los fundadores y empleados de la empresa adquirida puede ayudar a sanar heridas emocionales.

Conclusión

Las adquisiciones empresariales son procesos complejos que van más allá de las cifras y los números. Detrás de cada transacción hay una historia humana, llena de emociones, pérdidas y luchas internas. Al comprender y abordar estas emociones de manera efectiva, las organizaciones pueden facilitar una transición más suave y exitosa para todos los involucrados.

En última instancia, las M&A pueden ser oportunidades para el crecimiento y la innovación, pero no debemos olvidar la importancia de la empatía y el apoyo emocional en el camino. Cuando se abordan las necesidades emocionales de los colaboradores y los fundadores, es más probable que las adquisiciones resulten en una cultura organizacional más sólida y una fuerza laboral comprometida.

Como apasionada del mundo organizacional y humana y experiencia en M&A ́s, me enorgullece compartir estas reflexiones sobre un tema tan vital pero a menudo pasado por alto en el mundo de los negocios.

Recordemos siempre que, detrás de cada adquisición empresarial, hay personas que merecen comprensión, respeto y apoyo en su viaje emocional.

Este artículo fue escrito por Mtra. Estefanía Aburto Salinas, una apasionada de llevar procesos organizacionales con compasión, conocedora de historias de Merge y de mucha diversión, con el objetivo de explorar el duelo y la pérdida en las adquisiciones empresariales desde una perspectiva humana y comprensiva. Los ejemplos presentados son ficticios y se utilizan con fines ilustrativos.